Llegar al concepto de éste término, emprendedora, me ha tomado tiempo, sé que muchos de las personas que me siguen se consideran y son emprendedores. Pero realmente son conscientes de lo que eso es. Hoy les voy a contar un poco de éste proceso y como puedes tener una mentalidad de emprendedora.
- Crees que sólo puedes dedicarte a una sola cosa, y hoy en día al tener un mundo tan diverso y cambiante, puedes aprovechar esto para moverte según lo que requieras, no esperes tener la carrera o profesión para empezar algo.
Si quieres simplemente ¡hazlo!, muchas veces me toca hablar con personas en donde me dicen: y si huera hecho este viaje, si hubiera escrito este libro, si hubiera desarrollado esto, etc. No te quedes en el hubiera cuando hoy tienes la oportunidad de realmente hacerlo. Si quieres viajar pues viaja; si quieres escribir, escribe; si quieres bailar pues hazlo, pero hazlo hoy, no mañana. - Te han metido a la cabeza que no eres bueno para algo: y eso no es verdad, créeme si creciste en un ambiente en donde solo veías caos, ahora te toca a ti hacerte responsable, empoderarte, curarte y seguir, hay diversas herramientas que puedes utilizar, como por ejemplo leer, recuerda que todo lo que te puede estar pasando, hay muchas otras personas que ya lo vivieron y escribieron un libro para contarlo como lo superaron. En mi canal de #YouTube puedes encontrar algunos resúmenes.
- No tienes edad para esto: cuando eres muy joven “no tienes las habilidades, ni la experiencia, ni el suficiente conocimiento para hacerlo”. No hagas caso a estos comentarios, pues ahora todos tenemos la misma oportunidad de aprender cosas nuevas, sin importar la edad que tengas. En mi canal por ejemplo, hablo de emprendimientos, de negocios, de marketing, etc. Es un espacio donde puedes aprender estos diferentes conceptos.
Si somos muy adultos, ya no tenemos la energía, y yo conozco gente muy joven de alma y con mucha mucha energía más que yo incluso.
Todo está en tener la disposición de querer aprender, oblígate a hacerlo, esfuérzate un poco más y lo vas a lograr.
- Tienes que olvidarte del miedo al qué dirán, recuerda que tu vida es solo una, olvídate de las cosas que te dicen, imagina que tienes un tapa ojos que sólo te permite mirar de frente sin distracciones cien porciento concentrada (o), da el primer paso, luego el segundo y así sin mirar atrás. Yo cierro los ojos y pienso, ¿que pasaría si mañana me muero? ¿Que le dejaría a mi hijo? ¿Qué ejemplo? ¿Cómo me recordarían? Lo más importante: Haber vivido intensamente con lo que yo quiero hacer.
- El conocimiento te da poder, infórmate de todo lo que quieres ofrecer y eso te hará sentirte más segura(o) de lo que estás haciendo.
- Haz ejercicios, puedes estar pensando que esto no tiene sentido en forjar una mentalidad emprendedora, pero cuando te obligas a hacer algo que no está dentro de lo que haces habitualmente, aprendes un nuevo ejercicio, agregas un nuevo hábito, ayudas a que tu mente se expanda más; recuerdo que yo empecé dando una vuelta al parque, donde solo corría un poquito y luego caminaba, decidí empezar a correr a pesar de que no me gusta, sin embargo sabía que eso iba a desarrollar esa fuerza en mi mente y me lo puse como objetivo, luego logre hasta dar 3 vueltas sin parar, ya luego entre al gym, sé que esto fue fundamental en mi proceso de crear esta mentalidad y que además es un hábito que continúa en mi vida, en mi día a día, hacer ejercicio y aprender un nuevo deporte. Ya les contaré más de esto.
- Desafíate aprendiendo algo nuevo, en lo que estés emprendiendo o a lo que te dediques, los límites solo lo ponemos nosotros, así que tienes la oportunidad de todos los días saber algo nuevo, un nuevo concepto, una nueva palabra, significado, etc. Hay personas que me dicen, haces de todo y no te enfocas, ¿no me enfoco???
Hago todo lo que quiero hacer en esta vida porque quizás ya no vuelva. Y con ello he tenido que aprender a cómo organizarme y de como logro enfocarme en cada una de las cosas que hago y de los emprendimientos que tengo.
¿Crees que se le puede agregar algo? ¿Tienes una idea de negocio?
Escríbeme-
Mercadóloga, speaker y consultora de marketing y negocios.