La semana pasada hablábamos de una primera parte del universo de las redes sociales, hoy hablaré de 5 redes sociales más.
En esta información he considerado las redes más utilizadas y los puntos más importantes de cada una de ellas.
La escala de las plataformas de Meta aún domina gracias a su alcance global, pero hay una serie de redes más pequeñas que luchan por la cuota de mercado. Aquí hay un vistazo a las plataformas populares, organizadas de la base de usuarios activa más grande a la más pequeña:
YouTube es la única competencia verdadera para la escala y el alcance de Meta. Esta red social cuenta con más de dos mil millones de usuarios activos mensuales.
Con estos datos previos damos pie al contenido del blog que está muy interesante, sobre todo para aquellos que tienen la meta este año de generar mayor visualización en estas plataformas sociales.
Antes de comenzar, no olvides descargar la Guía del Emprendedor 👇🏼
YouTube
Algunos aspectos generales de YouTube, es que, es una plataforma para subir y compartir videos en donde los usuarios los crean y comparten consiguiendo un gran número de visitas. Esta es la plataforma acogida mayoritariamente a la hora de buscar videos; sin embargo, hoy también varios de los usuarios prefieren buscar audios hechos en videos, los llamados AudiosPodcast, compartirlos o subirlos, ya que crear un canal es gratuito.
YouTube comenzó a ponerse en marcha en el año 2005 y fue en 2006 cuando fue adquirido por Google, es ahí cuando comenzó sus mejoras estructurales y también de la forma de visualizar.
Generación de contenidos:
La generación de contenidos dentro de esta plataforma debe enfocarse en las necesidades del mundo digital actual, tomando en cuenta los principios y técnicas de optimización para lograr un mejor posicionamiento y ser de los primeros en los resultados de búsqueda en los principales buscadores.
Dentro de la plataforma de YouTube encontramos dos formatos de videos, en horizontal, que son los videos naturalmente que siempre hemos encontrado, y los shorts, que son videos en formato vertical, este último nació después de la nueva moda que impuso Tiktok con su llegada al mundo digital, que luego imitó Instagram y que ahora también vemos en YouTube.
Los shorts son videos que llegan a un público nuevo, esta es una buena opción para empezar a generar nuevas visualizaciones y también nuevo tráfico de personas interesadas en nuestros productos.
La forma en que grabamos un contenido puede resultar ser muy fácil hoy en día, solo asegúrate de tener una buena cámara, que puede ser de tu mismo celular y un buen micrófono, el audio es muy importante a la hora de mostrar tu contenido.
Algunas Apps de edición de videos que puedes utilizar:
Para grabar tu contenido en YouTube es muy necesario que tengas un guión, como su propio nombre lo dice, necesitas una guía para saber con antelación qué es lo que va a pasar durante la grabación de un video, o, en otras palabras, es la preparación previa al rodaje en la que se determinan aspectos cómo: qué elementos vas a necesitar, si dirás ejemplos, todo lo que nos hace falta para que a la hora de grabar no tengas ninguna duda. Además, debes estudiar el guión para que sientas seguridad de lo que estás diciendo y que tenga una estructura.
Te comparto un video de como me organizo antes de hacer una grabación para mi canal:
@Ibisstyles.limasanisidro
Para tener un video que genere visualizaciones debes enfocar tu esfuerzo en el mensaje que vas a dar.
Con un objetivo claro, una idea clara, un mensaje coherente, el video va a generar el efecto que deseas.
Al escribir tu guión hay cuatro puntos importantes que no debes pasar por alto:
- Identificar un problema
- Plantear una solución
- Presentar un beneficio
- Invitar a la acción
Requisitos principales que impone YouTube para poder generar ingresos con su plataforma:
WhatsApp se define a sí mismo como una aplicación de mensajería instantánea para teléfonos inteligentes. Desde la app se pueden enviar y recibir textos, fotos, videos, documentos y ubicación; así como también llamadas de voz.
WhatsApp también es definido como una aplicación de mensajería gratis, disponible en Android y iPhone; se encuentra en la categoría de “comunicación” junto con Messenger y cumple con ser una aplicación para compartir información e ideas a través de comunidades virtuales; pero también es un servicio de mensajería instantánea que le permite a sus usuarios chatear e intercambiar información multimedia.
A pesar de lo que ofrece, para muchos WhatsApp no ha sido considerada como una red social, ya que no permite agregar o crear comunidades con desconocidos, el límite está fijado por los contactos de tu teléfono y por números válidos.
Dejando de lado esta limitante, las reglas del juego han cambiado con la actualización de WhatsApp, “los estados” esta función te permite subir fotos y videos de cualquier momento, siguiendo la tendencia de redes sociales como Snapchat e Instagram.
WhatsApp ha dejado de ser solo un sistema de mensajería al integrarle una función que lo deja a la par de otras redes sociales y es ahora un híbrido entre la mensajería instantánea y las redes sociales, ya que se abren las puertas a la interacción y la generación de contenido, aunque sigue siendo un universo limitado a tus contactos.
¿Por qué WhatsApp es el mejor medio de comunicación con clientes?
La brecha entre las empresas de la economía digital y sus clientes se ha ido acortando, desde el nacimiento de los servicios de mensajería, las empresas han abierto canales de comunicación directa, he incluso han creado servicios cuya interacción se desarrolla casi en su totalidad dentro de este tipo de aplicaciones.
Con una red de dispositivos cada vez más grande, mayores velocidades de conexión, una mejor integración y comunicación entre servicios, y un poder de procesamiento del lenguaje humano casi perfecto por parte de las máquinas, vemos en el horizonte una verdadera revolución en la comunicación entre empresas y sus clientes, la cual sin duda tiene como líder principal WhatsApp.
WhatsApp posee una gran ventaja, además de ser la empresa de mensajería con más usuarios en todo el mundo, es el servicio en que los usuarios están acostumbrados a mandar mensajes de voz. Por esta razón, se espera que en el futuro la comunicación entre las empresas y los clientes será a través de asistentes virtuales, capaces de recibir peticiones, consultas y pedidos completos por medio de voz, ejecutar acciones, y responder a los usuarios de la misma manera.
WhatsApp Business
Debes conocer que WhatsApp Business es una aplicación de descarga gratuita que se encuentra disponible para Android y iPhone, y que fue desarrollada especialmente para pequeñas y medianas empresas.
Esta versión de WhatsApp Business viene a facilitar las interacciones con los clientes, ya que te ofrece herramientas para automatizar, organizar y responder rápidamente a los mensajes, la misma se encuentra diseñada y funciona de forma similar a WhatsApp Messenger y puedes utilizarla para llevar a cabo lo que haces usualmente, como enviar mensajes y fotos.
Entre las funciones que ofrece actualmente esta aplicación se incluyen las siguientes:
Facebook es la red social más popular de internet, y fue creada en Estados Unidos para los estudiantes de la universidad de Harvard. Luego se amplió del círculo cerrado de la universidad a todo aquel que tuviera correo electrónico o e-mail, elevándose en 2006 a 140 millones de usuarios.
Esta red social ofrece entre sus servicios grupos y páginas, chat, fotografías, videos, links, listados de amigos, actualizaciones de estado, fecha de las publicaciones y comentarios. También su muro incorporó la biografía para optimizar y agilizar la visita de los usuarios a los perfiles de sus contactos, además de la portada principal sobre la cual se permite colocar una foto adicional que es visible en forma obligatoria para todo el mundo, sin posibilidad de configurar su privacidad.
Tiene a disposición el botón, me gusta para valorar las publicaciones, limitaciones de acceso al perfil a excepción de la portada principal, juegos, app center, aplicaciones, permitiendo la apertura de perfiles comerciales que pueden ser visitados por potenciales clientes, posibilitando la promoción y marketing de productos y servicios.
¿Cómo interactúan las personas?
En principio debes tener claro que Facebook define la interacción como el número total de acciones que realizan los usuarios en una publicación o en un anuncio.
Las interacciones se pueden medir tanto en las publicaciones orgánicas, como en los anuncios de pago, y esta resulta de la suma de, los me gusta, los comentarios, las veces que una publicación se haya compartido y los clics conseguidos.
Facebook considera como interacción a cualquiera de las acciones que realizan los usuarios para interactuar con cualquier mensaje que tú hayas publicado. ¿Qué pueden hacer los internautas con tus publicaciones? – Veamos:
Perfil personal
Un perfil de Facebook es una cuenta personal y esta se usa para un fin no comercial y representa a las personas, cuando te registras por primera vez en Facebook, se te otorga un perfil, y es acá donde podrás agregar amigos y familiares y compartir fotos personales, videos y actualizaciones de tu vida.
Si bien todas las actualizaciones son públicas, solo las personas que te han agregado como amigo podrán ver tu contenido, y aquellos usuarios que no sean tus amigos podrán acceder a las publicaciones públicas de tu perfil, pero no podrán ver nada que hayas compartido, especialmente con amigos o grupos personalizados.
Perfil empresarial
Para identificar y ver las diferentes funcionalidades de un perfil empresarial te comparto la siguiente lista:
Fan Page
Este tipo de página de Facebook la puedes conseguir solo si le das al botón “me gusta”.
En esta página de seguidores, y no amigos, puedes ofrecer información de tu negocio e interactuar con tus fans, con futuros clientes o clientes habituales que quieras en tiempo real.
Con una página de empresa en Facebook o Fan Page, puedes crear una serie de acciones que no puedes realizar desde un perfil personal, como, por ejemplo:
Entre otras cosas más, ya te habrás dado cuenta, con todo lo que te he contado hasta aquí, que Facebook es todo un mundo, sin duda es una red social bastante completa y potente, además, como lo he mencionado arriba, ocupa el primer puesto en visualizaciones y en cantidad de usuarios.
Instagram fue creada en los Estados Unidos y lanzada al mercado en 2010, obtuvo 100 millones de usuarios y para el 2014 sobrepasó los 300 millones. Originalmente fue diseñada para IPhone, pero luego se publicó una versión para Android y Windows Phone.
¿Cómo interactúan las personas?
La interacción en las redes sociales es un termino general que abarca todas las conversaciones y los puntos de contacto que se producen entre las empresas y los consumidores, la manera en que interactúes con tus seguidores va a tener un gran impacto en la satisfacción positiva de la cuenta, esta tiene el potencial de convertir a un comprador casual en un fanático de por vida.
En definitiva la interacción es la cantidad de veces que un usuario interactúa con tu contenido a través de comentarios, los «me gusta», sin embargo, a medida que Instagram ha ido evolucionando y presentando nuevos productos, como en su momento fueron las historias, los IGTV, las guías y ahora los reels, las interacciones han ido incluyen el número de visualizaciones en la cantidad de veces que se comparte el contenido y los mensajes directos.
¿Cómo vender en IG?
Para vender en Instagram, lo primero que debes hacer es cambiar tu perfil personal a una cuenta de empresa o de creador, porque este te va a permitir mostrarte como una marca profesional y también contar con funciones y herramientas adicionales que la plataforma ofrece exclusivamente a los negocios.
Las ventajas más relevantes son las siguientes:
Algo que muchos quieren y es por lo que tenemos una cuenta de Instagram, es tener seguidores y crecer en visualizaciones. Aquí te dejo algunas recomendaciones para que lo pongas a prueba:
¿Cómo interpretar las analíticas?
Algunos datos que no podemos pasar por alto a la hora de medir el rendimiento de la cuenta y de las publicaciones:
Tiktok
Las redes sociales siempre han estado dominadas por Facebook y sus aplicaciones relacionadas. Cuando apareció un nuevo retador, Facebook lo adquirió (Instagram, WhatsApp) o “adquirió” sus funciones (Snapchat).
TikTok es el primer retador en mantener su impulso y crecimiento, incluso cuando Instagram implementó funciones muy similares.
TikTok también es un caso raro de un producto tecnológico chino que cruza a los mercados occidentales. Sin embargo, el ascenso de TikTok no estuvo exento de controversia. La sospecha sobre el acceso chino a los datos de los usuarios sigue siendo un problema tanto en los EE. UU. como en otros grandes mercados del mundo. TikTok está prohibido en India desde el año 2020.
A pesar de estos vientos en contra, TikTok sigue siendo muy popular. La plataforma de video de formato corto fue la aplicación descargada número uno en el planeta, y sigue siendo una de las favoritas del grupo demográfico más importante de la Generación Z.
Puedes revisar más sobre TikTok en este contenido relacionado. Aquí
¡Hola! Me llamo Laura y estoy encantada de saludarte.
Quería escribirte porque me ha parecido interesante comentar contigo la posibilidad de que tu negocio aparezca cada mes en *periódicos digitales como noticia* para posicionar en los primeros lugares de internet, es decir, con artículos reales dentro del periódico que no se marcan como publicidad y que no se borran.
La noticia es publicada por más de sesenta periódicos de gran autoridad para mejorar el *posicionamiento de tu web* y la reputación.
¿Podrías facilitarme un teléfono para ofrecerte *hasta dos meses gratuitos*?
Gracias
Hola Laura, gracias por escribirme, te enviare un correo.
Slds.
¡Hola!
Me pongo en contacto contigo porque recientemente ha sido posible recibir financiación para empresas como la tuya, incluso sin CIRBE.
Colaboramos con especialistas en financiaciones bancarias y reestructuración de deuda, que trabajan con bancos líderes como BBVA, Santander o entidades de financiación alternativa como fondos de capital riesgo.
Si necesitas financiación, debido a la alta demanda de este tipo de soluciones, durante esta semana ofrecemos un estudio previo gratuito sin compromiso.
¿Podrías facilitarnos un número de teléfono?
Hola Sonia,
voy a enviarte un correo.
Saludos.
Hola:
Contactamos desde el despacho especializado en optimización fiscal y contabilidad.
El cambio de normativas y el desconocimiento en el área fiscal son los dos principales riesgos que enfrentan las empresas españolas actualmente. En los últimos 15 años, hemos colaborado con empresas como la tuya ofreciendo un asesoramiento experto contable y fiscal a medida.
Por ello, nos gustaría proponerte un estudio de tu situación con uno de nuestros especialistas. Durante esta semana, no tendría ningún coste para ti el análisis.
¿Podrías facilitarme un número de teléfono?
Gracias Susana, voy a enviarte un correo.
Hola! Te escribo desde el Departamento de Prensa y hemos visto tu negocio como una excelente oportunidad para ser destacado en noticias.
Al ser presentado en más de 60 periódicos digitales de alta autoridad, podemos mejorar la reputación y el posicionamiento de tu empresa.
Además, cuando tus clientes busquen información sobre ti, verán tu relevancia y preferirán elegirte por encima de la competencia.
¿Podrías proporcionarme un número de teléfono para ofrecerte dos meses gratuitos?
Gracias.
Gracias por escribirme Julia, te enviaré un correo.