fbpx
piramide-de-crecimiento-según-yo

PIRÁMIDE DEL CRECIMIENTO, SEGÚN YO

Todos hemos oído hablar sobre la teoría de la pirámide de Maslow, en ésta él nos explica un entendimiento mejor sobre la conducta humana que va desde la fisiología, las necesidades más básicas que tenemos como seres humanos, hasta la autorrealización.

La autorrealización juega un papel importante en la vida de cada uno de nosotros, nos hace sentir que realmente vale la pena lo que hacemos.

Aquí les comparto una conclusión personal, PIRÁMIDE DEL CRECIMIENTO, SEGÚN YO …

  1. El primer nivel es lo que sabemos que debemos de hacer y lo que la regla manda, ¿a qué me refiero? A que tenemos ya un papel establecido dentro de la sociedad.
    Levántate temprano para ir a la escuela, sé el mejor de la clase para que más adelante puedas entrar a una buena universidad, sé el mejor en la universidad para que te contraten en un buen trabajo, con un buen puesto y ganes suficientemente bien para vivir tranquilo.
    Y nada de esto está mal, al contrario, es el juego antes impuesto y si lo sabes jugar vas a lograr sentirte autorrealizado, vas a sentir que todo tu esfuerzo valió la pena, porque por fin encontraste ese trabajo con ese puesto y con el ingreso que querías.
    Este es el primer escalón y es muy válido, pero te quedas allí en el primer escalón. Puede ser que luego analices y digas, – ok que más hay para mí: y como siempre digo hay dos caminos, o te quedas en el primer escalón y súper chévere o vas a siguiente.
  2. En el segundo escalón, sales de las reglas, empiezas a hacer cosas que nuca antes has hecho, porque entiendes que es la única manera de obtener resultados que nunca has tenido, piensas en hacer algo nuevo, algo tuyo.
    Quizás siempre fuiste muy bueno con la música, pero nunca lo probaste porque primero tenías que lograr lo que la “sociedad” antepone. Si te animaste a subir de escalón, aquí es el momento de hacerlo, de probar cosas nuevas, pero tienes que animarte hacerlo.
  3. Luego viene el tercer escalón, en éste solo suben los que piensan que lo que han hecho hasta el momento no es suficiente, que quieren empezar a sentirse diferentes, quieren lograr cosas diferentes, entonces empiezan a buscar información diferente.
    Éste punto quizás sea el más fuerte de todos, porque sí o sí tienes que adoptar nuevos hábitos entonces empiezan a decirte, levántate una hora más temprano, lee más, sé organizado, estudia algo nuevo, emprende en algo nuevo, sal a correr, ten un nuevo ingreso.
    En este punto también empiezas a sentir mucha presión, eres más analítico contigo mismo, dejas de mirar y juzgar a otros, para verte y cuestionarte a ti mismo, las personas te empiezan a ver raro y eso te confunde y te incomoda.
    Aquí, no sólo haces más, sino que también haces cosas diferentes. Algunos aguantarán la presión y seguirán firmes ante su decisión, otros no querrán continuar más.
    Y otra vez, tienes dos opciones, o continúas o bajas un escalón, pero difícilmente alguien se queda ahí. Retrocedes o vas al siguiente nivel.
  4. En este punto, que es la punta de la pirámide (según yo) tus nuevos hábitos ya es costumbre, ya te levantas temprano por costumbre, haces ejercicio, tienes una alimentación saludable, te sientes mejor contigo mismo y con los demás, no juzgas a nada ni a nadie, sabes con quien si o con quien no, en resumen, vives una vida más saludable en toda la extensión de la palabra.
    Y es aquí en donde llegas a la verdadera autorrealización, te llegan nuevas oportunidades, nuevas personas, nuevos ingresos. Y es muy bueno sentirse así.

¿Esta información te ha servido? Si crees que es así o no, déjamelo en comentarios y compártelo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×