Si lo que buscas es encontrar un espacio dentro del social media, debes empezar por elegir 2 o 3 plataformas donde puedas comunicar.
En las redes sociales puedes enterarte de muchas cosas, noticias, entretenimiento, deporte o simplemente entrar para matar el rato.
Para ello debes organizarte, definir un tiempo y lugar donde puedas pensar y concentrarse al 100%, qué, dónde, cómo debo comunicar, esto va a depender mucho de qué sector estas.
Muchas veces nos pasa que queremos empezar con fuerza a tener presencia en redes sociales, pero no tenemos claro cuál es el objetivo, ¿por qué las personas deben de empezar a seguirme? Qué contenido debo mostrar, será de lo que me dedico, sobre una afición, ¿mi deporte favorito quizás? Definir claramente nuestros objetivos nos va ayudar a que nuestro contenido tome forma y empecemos a lucir más profesionales en las redes sociales.
Hay algunos hábitos que debemos poner en práctica, ¡claro! Si aún no lo hemos hecho, hacer preguntas y escuchar más a nuestra audiencia. Ello ayuda a tener una mayor y mejor conexión con los seguidores para finalmente darles un contenido que se enfoque en sus ideales.
Las redes sociales, más que para vender, son una gran herramienta para comunicar. Así puedes trazar una ruta e ir guiándolos a lo que quieres. ¿Tu producto y/o servicio?
Y finalmente para fidelizarlos:
- Empieza contando tu propia historia: hoy en día, tenemos mucha tecnología, pero aun así la tendencia de humanizar todo es más fuerte y cada vez lo será con mayor fuerza, las personas de esta generación no se dejan engañar y son mucho más exigentes, las comunicaciones de tú a tu son cada vez más relevantes, así que no te escondas detrás de lo que ofreces, da la cara, exponte y empieza vendiéndote a ti mismo.
- Cuenta tu día a día, sin salirte del guion: al contar tus propias experiencias vividas al día día te va a llevar a que tengas mayor presencia, mejor comunicación (que no necesariamente habla de lo que ofreces), mejor conexión con tus seguidores, te verán más real, tendrás una mayor influencia y por todo eso darás mayor confianza a tus actuales y futuros clientes.
- Cuenta tus propios retos y dificultades: detrás de toda red social, productos, servicio, etc. Somos humanos y tenemos dificultades y retos como tal, expresarlos y contarlo a tu comunidad hará que te vean como lo que es, algo real.
- Pregúntale a tu comunidad que le interesa y contesta sus sugerencias: hazle saber y notar que te importan y que te interesa cumplir con sus ideales.
Mercadóloga, speaker y consultora de marketing y negocios.