𝘊𝘶𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘷𝘢𝘮𝘰𝘴 𝘢 𝘢𝘥𝘲𝘶𝘪𝘳𝘪𝘳 𝘶𝘯 𝘱𝘳𝘰𝘥𝘶𝘤𝘵𝘰 𝘰 𝘴𝘦𝘳𝘷𝘪𝘤𝘪𝘰𝘴 suele ser muy sencillo, solo lo pedimos y ya! Sin embargo, cuando somos nosotros los que estamos del otro lado, como emprendedores debemos ver varias cosas; desde la planificación hasta el resultado en ventas.
𝐏𝐨𝐫 𝐞𝐥𝐥𝐨 𝐚𝐪𝐮𝐢́ 𝐭𝐞 𝐝𝐞𝐣𝐨 𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐩𝐞𝐪𝐮𝐞ñ𝐚 𝐠𝐮𝐢́𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐚𝐬 𝐞𝐦𝐩𝐞𝐳𝐚𝐫 𝐜𝐨𝐧 𝐭𝐮 𝐞𝐦𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨. 𝐘 𝐬𝐢 𝐲𝐚 𝐥𝐨 𝐭𝐢𝐞𝐧𝐞𝐬, 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞𝐬 𝐫𝐞𝐩𝐥𝐚𝐧𝐭𝐞𝐚𝐫𝐭𝐞𝐥𝐨.
- Define tus metas y objetivos; siempre digo, si no sabemos hacia dónde vamos, no sabremos qué camino tomar, vamos a estar divagando, gastando tiempo, energía, recursos y muchas veces, hasta dinero. Marca un objetivo realista y ambicioso a la vez, tu mismo sabes cuales son tus límites así que podrás definir cuál es ese punto medio que te permitirá definirlo.
Algo que siempre recomiendo, es que cuando te plantees objetivos tengas de 2 a 4, sé que como empresarios muchas veces tenemos muchas ideas y queremos arrasar con todo, pero si no le damos una claridad será difícil poder continuar, y peor aún no veremos resultados reflejados.
Marca un objetivo como negocio y otros a nivel personal:
Estos son solo uno ejemplos de preguntas que puedes hacerte para que implementes tus primeros objetivos, que como ves, son tanto a nivel empresarial como personal y profesional.
Otro objetivos que puedes empezar a tener con tu negocio es:
- Analiza el mercado / tu entorno; aunque esto parece muy técnico, a nivel de emprendimiento es sumante necesario, para empezar no tiene por que ser engorroso, considero que hablando, comentando, pidiendo opiniones a posibles usuarios, revisando un poco las opiniones en internet y realizando una encuesta, podrás sacar mucha información que te servirá para realizar un proyecto viable.
Comienza por ver a quien o quienes tienes a tu alrededor, busca información que pueda servirte en internet.
Te comparto mi curso completo marketing para emprendedores totalmente gratis:
- No lances nada sin antes ponerlo a prueba; ya sea que saques un producto o servicio, debemos ponerlo a prueba primero; con ello podrás minimizar cualquier error que pueda estar presentando; en lo personal, todos nosotros (seres humanos) tenemos puntos ciegos que no vemos de nosotros mismos, lo mismo pasa con nuestros emprendimientos, es importante contar con las opiniones de los demás, sobretodo si es un posible cliente.
Desarrolla un esquema modelo o un prototipo de tu producto y/o servicio que puedas presentar a un grupo de personas para que lo pruebes y lo validen.
Algo que quizás has visto y se usa mucho, es hacer diferentes ferias, webinars o cursos gratis que te permiten conocer un poco más sobre cómo son, cómo actúan y cuáles son los intereses de tu segmento objetivo.
Mercadóloga, speaker y consultora de marketing y negocios.